1. Documento de identidad (proof of identity): es necesario que envíes alguna prueba de identidad. En general, el pasaporte es un documento válido. Si no dispones de uno, también puedes utilizar el documento de identidad de tu país, siempre y cuando contenga tu fotografía y especifique claramente tu nacionalidad.

2. Título de licenciado en medicina – Evidence of qualifications (primary medical qualification): en general, para aquéllos médicos que se hayan licenciado en Europa, es suficiente con el título de medicina. En concreto, para los licenciados en medicina en España, existen dos posibilidades:
Licenciados después del 1 de Enero de 1986: deberán enviar solamente una fotocopia de ambas caras de su Título de Licenciado en Medicina expedido por el ministerio o la rectoría de su universidad. Esto no es más que el título que se obtiene al finalizar la carrera, no se debe obtener ningún documento especial.
Licenciados antes del 1 de enero de 1986: además de lo anterior, deberán enviar también sólo uno de los siguientes: a) un documento emitido por tu centro de trabajo que certifique que has trabajado como médico durante tres de los últimos cinco años, o bien b) un documento emitido por el Ministerio de Educación o el rector de tu universidad, indicando que tu licenciatura cumple con el Artículo 24 de la Directriz de Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales de la Legislación Europea.
3. Certificado de buenas prácticas – Good Standing Certificate: éste es un certificado que explicita que no estás involucrado en ningún proceso legal por mala praxis. Lo debes pedir mediante un email al último colegio de médicos en el que hayas estado colegiado y no deberían tardar más de diez días en enviártelo. Aunque depende de la naturaleza de cada colegio de médicos, habitualmente se debe enviar un email o llamar por teléfono solicitando dicho documento; a continuación, te enviarán un formulario que deberás completar para que te puedan enviar el certificado.
4. Experiencia y referencias de trabajo. Debido a las circunstancias que estamos viviendo ahora mismo, y debido a la escasez de profesionales de la salud en Inglaterra, es más fácil que nunca obtener un empleo como médico. Tu experiencia y referencias de trabajo pasadas, aunque no sean muy grandes, serán igualmente válidas a la hora de aspirar a un trabajo como profesional de la salud. No te dejes desilusionar si no tienes mucha experiencia. Inglaterra tiene un déficit muy alto de médicos y las posibilidades de crecer como profesional y en experiencia allí son gigantes.